jueves, 26 de octubre de 2017

BIOGRAFIA DE MAXIMO SAN ROMAN CACERES

Máximo San Román Cáceres






Actualidad :

  •  En el 2005 oficializó su candidatura a la Primera Vicepresidencia de la República por el partido Restauración Nacional, bajo la candidatura de Humberto Lay Sun, quien ocupó el sexto lugar en las elecciones generales del Perú de 2006.
  • Luego de la extradición de Alberto Fujimori en el 2007, San Román volvió a hacer noticia al reafirmar que el extraditado Fujimori conocía de la existencia del grupo Colina debido a que él le entregó personalmente en sus manos un informe de inteligencia completo, que daba cuenta de la actuación del grupo Colina en la masacre de Barrios Altos en 1991.
En el 2010 se presentó sin éxito como candidato a la presidencia de la región Cusco por el "Movimiento Regional Pan"
En el 2011 postuló a la primera Vicepresidencia de la República por Alianza por el Gran Cambio liderada por Pedro Pablo Kuczynski.​ Es la cuarta vez que postula a este cargo, en cada ocasión por partidos políticos distintos.
  • Por otro lado, está pendiente en el Congreso la solicitud para que se reconozca a Máximo San Román como ex presidente de la República. El pedido formulado por los ex legisladores del Congreso de 1990-1992 quienes han presentado la resolución legislativa por la cual el Parlamento bicameral vacó del cargo al ex presidente Alberto Fujimori y las actas de la sesión de juramentación de San Román como presidente de la República. El pedido se basa en "razones principistas y jurídicas" ya que San Román juramentó a dicho cargo al amparo de la Constitución de 1979, respetando las normas y procedimientos constitucionales vigentes en ese entonces.
  • En 2016, fue nombrado Asesor presidencial de Pedro Pablo Kuczynski.

BIOGRAFIA DE CARLOS SLIM

Carlos Slim Helú



A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, y adquirieron varias empresas.​


Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en 1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado "La Estrella de Oriente", creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.

Premios y reconocimientos :

  • En 1985 recibió la Medalla de Honor al Mérito Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México
  • En 2011 la institución cultural Hispanic Society of America otorgó a la Fundación Carlos Slim la "Medalla Sorolla" por sus aportes al arte y la cultura.
  • En 2011, la Copa Telmex ―organizada por Fundación Telmex― recibió por quinto año consecutivo el Récord Guinness al torneo amateur con más participantes en el mundo.
  • En 2012 recibió el «Doctorado Honoris Causa en Servicio Público» de la Universidad George Washington.
  • En 2014 fue galardonado con el Premio Humanitario Starlite 2014 en España.

BIOGRAFIA DE DON ISAAC LINDLEY



Don Isaac Lindley: la filosofía DE Inca Kola hecha

                                        hombre 




  • Fue hijo de don José Robinson Lindley y de doña Martha Stoppanie, realizó estudios en el Colegio de la Srta. Cook y en el Lima High School. A los ochos años empezó a trabajar en la fábrica de bebidas gasificadas que su padre fundara en 1910; primero como lavador de botellas, luego en la sala de jarabeado, y tiempo después en 1925 compró un pequeño auto Ford que su padre había adquirido para reemplazar las antiguas carretas haladas por caballos utilizadas para la repartición de gaseosas.

Debido a la importación de máquinas semiautomáticas, la empresa inició su expansión a escala regional, llegando hasta HuarochiríCantaHuarmey y Lurín. Fue, además uno de los fundadores de Panamericana Televisión y uno promotores de la fundación de la Universidad de Lima.
En 1928, el pequeño negocio familiar se transformó en sociedad anónima, adquiriendo el nombre de "Fábrica de Aguas Gaseosas Santa Rosa", de J.R Lindley e Hijos S.A.Tras la muerte del patriarca en 1932, y de sus hermanos José en 1936, Antonio en 1937, Alfredo en 1939 y Nicolás en 1945, Isaac asumió el cargo de gerente general de la empresa, que conservaría durante 44 años, en lo que logró establecer su producto, la famosa gaseosa Inca Kola. Actualmente, su hijo, Johnny Lindley Taboada, es presidente de la Corporación Lindley, y su nieto, Johnny Robinson Lindley, gerente general.

sábado, 14 de octubre de 2017

                                                      MATERIALES TRANSFORMADOS 



¿QUE SON LOS MATERIALES TRANSFORMADOS ?
· ALGUNOS DE LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN PARA FABRICAR UN COCHE  O UNA CASA , NO HAN SIDO OBTENIDOS DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA SINO QUE SON MATERIALES TRANSFORMADOS . 
CLASIFICACION :

¨ METALES
¨ MADERAS


¨ TECTILES
¨ PAPEL
¨ PLATICOS
¨ CERAMICOS Y PETREOS

TIPOS :

· MAQUINAS SIMPLES : LA EENERGIA SE TRANSMITE DEL SER HUMANO A LA MAQUINA , POR EJEMPLO UNA PALANCA .
· MAQUINAS COMPUESTAS : SON LAS MAS UTILIZADAS EN LA ACTUALIDAD , Y SON AQUELLAS EN LAS QUE LA ENERGIA SE TRANSMITE DE UNA MAQUINA A OTRA MAQUINA .

 TECNICAS :
· SIN ARRANQUE DE IRUTA O MATERIA .
· CON ARRANQUE DE VIRUTA O MATERIA

                                               el diseño 





       
      ¿QUE ES EL DISEÑO ?        
                                      
       Un diseño se trata básicamente de las  diferentes formas que puede tomar un  objeto tomando en cuenta que el mismo  debe contar con armonía visual, sin perder   de vista las funciones que debe cumplir el   mismo.             


                                                                                                  

                                      
         FASES DEL PROCESO DE DISEÑO :
                     
 El proceso de diseñar, suele implicar las siguientes fases:

1. Observar y analizar: el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2. Evaluar: mediante la organización y prioridad de las necesidades identificadas.
3. Planear y proyectar: proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la(s) solución(es).
4. Ver, construir y ejecutar: llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.
 Estos cuatro actos, se van haciendo uno tras otro, y a veces continuamente. Algunos teóricos del diseño no ven una jerarquización tan clara, ya que estos actos aparecen una y otra vez en el proceso de diseño.    Hoy por hoy, y debido al mejoramiento del trabajo del diseñador (gracias a mejores procesos de producción y recursos informáticos), podemos destacar otro acto fundamental en el proceso.                


Imagen relacionada
      TIPOS DE DISEÑO :                   
               * Diseño industrial.        *Diseño grafico.        *Diseño textil                               *Diseño   arquitectónico              *Diseño de interiores        



                                   
                   
        
                         

PERSONAS MAS RICAS DE PERU

PERSONAS MAS RICAS DE PERU  Carlos Rodríguez-Pastor : Carlos Tomás Rodríguez-Pastor Persivale  ( Lima ,  11 de abril  de  1959 ), es u...